Get all your news in one place.
100’s of premium titles.
One app.
Start reading
Tribune News Service
Tribune News Service
Lifestyle
Tatyana Tandanpolie

Programa de mentores elimina barreras para el éxito

COLUMBUS, Ohio – Danella Hicks pasa cada día laboral haciendo que el día funcione.

Ella llena las solicitudes de subvención en el escritorio de metal de su oficina y dirige las capacitaciones de los empleados para su personal remunerado de 11 personas. Entre redes con mentores potenciales para los estudiantes en su programa de mentores para jóvenes All THAT (All Teens Hopeful About Tomorrow), ella patrulla el edificio de East Livingston Avenue para hablar con los adolescentes en cada salón de actividades codificado por colores.

A veces se quita el sombrero de directora ejecutiva para convertirse en conserje de respaldo, ayudante de almuerzo o conductor de autobús. Otras veces, se dirige a su tienda favorita, Home Depot, para comprar repuestos para los proyectos de construcción de los aprendices, o agarra el líquido limpiaparabrisas de su oficina para rellenar los tanquecitos de autobuses de "All THAT" en el estacionamiento.

Y cuando termina la jornada laboral, regresa a su hogar en Blacklick, Ohio, para completar las tareas administrativas pendientes.

"Estoy viviendo el sueño, y creo que eso es lo que me hace sentir más humilde", dijo Hicks.

Desde 2009, Hicks ha dedicado su vida a eliminar las barreras para el éxito de los niños en comunidades de escasos recursos. Impulsados ​​por su fe y amor por las personas, ella y su equipo han dirigido programas de ayuda con las tareas después de la escuela, han creado pistas de desarrollo profesional para enseñar a los estudiantes sobre trabajos, han facilitado sesiones de educación financiera, han organizado recorridos universitarios y laborales para preparar mejor a los aprendices para la edad adulta, y más.

Reapertura del Centro de Excelencia All THAT en Columbus

Cuando la pandemia cerró negocios en marzo del año pasado, Hicks no se dejó intimidar. Reabrió el recién adquirido All THAT Center of Excellence en junio de 2020 y atendió a casi 150 estudiantes durante la pandemia, dijo, dando la bienvenida a entre 20 y 30 en el edificio todos los días, de lunes a viernes.

Ami Peacock, directora de MENTOR Central Ohio, la incubadora del programa de mentores que apoya a All THAT, dijo que la dedicación de Hicks por empoderar a los jóvenes de Columbus la llevó a nominar a la mujer de 57 años como un héroe cotidiano. "Ella realmente respeta y honra a los jóvenes donde se encuentran, y creo que nuestro país y nuestra comunidad aquí, a nivel local, necesitan programas como este ahora más que nunca", dijo.

Zaniya Campbell, una ex aprendiz y voluntaria de All THAT, estaría de acuerdo. Cuando sintió que no pertenecía al programa debido a la tensión con otros estudiantes, dice que recibir los mensajes de registro de Hicks los días en que no asistió la hizo sentir más bienvenida.

"Ella se preocupa mucho por la gente", dijo Campbell. "Ella se preocupa por los estudiantes, su personal, los voluntarios. Se asegura de que todos estén bien".

Aunque Hicks aprecia el reconocimiento, eso no es lo que la impulsa. Para ella, ver la luz en los ojos de un niño cuando ha cambiado su perspectiva de la vida "hace que todo valga la pena".

"Siempre es difícil darse una palmada en la espalda cuando sus manos están ocupadas haciendo el trabajo", dijo.

La historia de Danella Hicks comenzó en Chicago

Mientras crecía en la década de 1970 en el West Side de Chicago y luego en Gary, Indiana, Hicks desarrolló un amor por arreglar cosas. Cambió llantas, cortó césped e hizo jardinería, y arregló artículos para el hogar, completando esos proyectos junto a su difunto padre, quien le enseñó todo lo que sabía. Se refugió de su tensa vida hogareña en dos profesores de secundaria, que se convirtieron en mentores de ella durante toda su vida. Hacían que se sintiera amada cuando sentía que no era digna de ser amada, dijo.

"Quiero devolvérselo a otro chico de secundaria", dijo. "A veces tenemos niños que tienen una autoestima tan baja o que se sienten invisibles, o que han sido abusados ​​o lo que sea. Quiero asegurarme de que les damos ese cariño, ese aliento, un espacio seguro al que puedan acudir".

Este verano, está transmitiendo la esperanza que recibió de sus mentores a través del amor por la jardinería que cultivó con su padre. Al plantar las hileras de flores almacenadas en la habitación contigua a su oficina, espera que sus hijos adolescentes vean las posibilidades en sí mismos que ella ve.

"Lo que la jardinería me ayuda a hacer es ver el proceso: plantar una semilla, nutrirla, verla crecer y producir más semillas", dijo Hicks.

"Entonces, cuando pienso en las vidas que estamos impactando, si podemos ayudar a un niño, protegerlo y nutrirlo hasta que vea su valor, se reproducirá y nuestra comunidad cambiará. Creo que florecerá".

____

Sign up to read this article
Read news from 100’s of titles, curated specifically for you.
Already a member? Sign in here
Related Stories
Top stories on inkl right now
One subscription that gives you access to news from hundreds of sites
Already a member? Sign in here
Our Picks
Fourteen days free
Download the app
One app. One membership.
100+ trusted global sources.