Get all your news in one place.
100’s of premium titles.
One app.
Start reading
The Independent UK
The Independent UK
Nicole Winfield and Kareem Chehayeb

El primer viaje internacional del papa León XIV podría ser a Líbano, según un cardenal

PAPA-LÍBANO - (AP)

El papa León XIV planea visitar Líbano este año en su primer viaje al extranjero, de acuerdo con un cardenal libanés, un viaje que le daría al primer pontífice estadounidense de la historia la oportunidad de hablar en términos generales sobre la paz en Oriente Medio y la difícil situación de los cristianos allí.

La visita al Líbano podría ser la segunda etapa de un viaje planeado a Turquía a finales de noviembre para conmemorar un importante aniversario con la Iglesia Ortodoxa.

El cardenal Béchara Boutros Raï, patriarca de los fieles maronitas libaneses, dijo a la cadena Al-Arabiya, de propiedad saudí, que el papa “visitará Líbano”, aunque señaló que “no está claro, para ser honesto” cuándo realizaría el viaje. “Pero lo hará en cualquier momento desde ahora hasta diciembre”, respondió el cardenal cuando se le preguntó al respecto.

“Se necesita un acuerdo del Vaticano sobre cuándo ocurrirá la visita. Hay preparativos para la visita, aunque no está claro hasta el anuncio del Vaticano”, indicó.

León XIV, al igual que su predecesor, el papa Francisco, ha hecho llamados constantes a la paz y al diálogo en Oriente Medio, especialmente mientras la ofensiva de Israel continúa en Gaza.

El último papa en visitar Líbano fue Benedicto XVI en septiembre de 2012, el último viaje al extranjero de su papado.

El jueves, un portavoz del Vaticano se negó a confirmar o negar un viaje de León XIV. Pero la noticia de un viaje papal generalmente se origina en la iglesia local que recibirá al líder católico.

El papa Francisco, quien falleció el 21 de abril, esperó durante mucho tiempo visitar Líbano, pero la inestabilidad política y económica del país se lo impidió.

La nación mediterránea de alrededor de 6 millones de habitantes, incluidos más de 1 millón de refugiados sirios y palestinos, tiene el mayor porcentaje de cristianos en Oriente Medio y es el único país árabe con un jefe de Estado cristiano.

Sin embargo, el Vaticano teme que la inestabilidad del país sea particularmente peligrosa para su comunidad cristiana, un baluarte para la Iglesia católica en la región.

Actualmente, Líbano trata de recuperarse de años de crisis económica y una guerra devastadora entre Israel y el grupo político-militar libanés, Hezbollah, que terminó en noviembre con un alto el fuego mediado por Estados Unidos y Francia. La formación de un nuevo gobierno reformista en noviembre puso fin a un vacío político de dos años y trajo esperanzas de recuperación, pero la situación es tensa.

Israel sigue ocupando cinco puntos estratégicos en el lado libanés de la frontera y lleva a cabo ataques aéreos casi diarios que, según dice, tienen como objetivo evitar que Hezbollah se reagrupe. El grupo armado está bajo una creciente presión nacional e internacional para entregar su arsenal restante, pero se niega a hacerlo hasta que Israel se retire y detenga sus ataques. Hay temores de conflicto civil si las autoridades libanesas intentan desarmar al grupo por la fuerza.

Se calcula que un tercio de la población del Líbano es cristiana, aunque no hay un número certero, ya que no ha habido un censo oficial desde 1932. Los maronitas son la secta más grande y poderosa y, por convención, el presidente siempre es un cristiano maronita.

Se espera que León XIV viaje a Turquía a finales de noviembre para conmemorar 1700 años del Concilio de Nicea, el primer concilio ecuménico del cristianismo. Era un viaje que Francisco planeaba hacer en mayo.

El Vaticano no ha confirmado el viaje a Turquía, pero el patriarca ecuménico Bartolomé, el líder espiritual de los cristianos ortodoxos del mundo con sede en Estambul y anfitrión de la conmemoración del aniversario, ha dicho que León XIV le manifestó que quiere ir.

____

Chehayeb informó desde Beirut, Líbano.

____

La cobertura de religión de The Associated Press recibe apoyo a través de la colaboración de AP con The Conversation US, con financiamiento de Lilly Endowment Inc. La AP es la única responsable de este contenido.

____

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Sign up to read this article
Read news from 100’s of titles, curated specifically for you.
Already a member? Sign in here
Related Stories
Top stories on inkl right now
One subscription that gives you access to news from hundreds of sites
Already a member? Sign in here
Our Picks
Fourteen days free
Download the app
One app. One membership.
100+ trusted global sources.