SURFSIDE, Florida - Charles Burkett quiere saber porqué. ¿Por qué se derrumbó la mitad de Champlain Towers South el 24 de junio? ¿Por qué se produjo en su pequeña ciudad el derrumbe de un edificio residencial más letal de la historia moderna de Estados Unidos? ¿Por qué nadie puede responder aún a esas preguntas?
Este verano, el alcalde de Surfside encontró una posibilidad tentadora: una teoría conspirativa desacreditada que pretendía relacionar la muerte en una prisión española del emprendedor de software antivirus John McAfee el 23 de junio con el derrumbe del edificio de Surfside. En el centro de la teoría, que supone que el edificio fue derribado deliberadamente, se encuentra una captura de pantalla de un tuit (probablemente falso) que sugiere que McAfee estaba almacenando datos cerca de la torre y una publicación en línea que sugiere que McAfee era propietario de una unidad en el edificio (lo cual no era cierto).
No importa que las autoridades federales dijeran desde el principio que no había pruebas de que el terrorismo hubiera desempeñado un papel en el derrumbe. El interés de Burkett se despertó. Por eso, a principios de agosto, envió un mensaje de texto al administrador de la ciudad, Andrew Hyatt, sugiriendo que la policía de Surfside investigara si el tuit era real.
"Creo que es una teoría tan buena como cualquier otra", dijo Burkett al Herald.
El 1º de julio, la teoría de la conspiración de McAfee había sido desmentida por PolitiFact, Reuters, Associated Press y USA Today, entre otros.
Allyn Kilsheimer, el reputado ingeniero que las autoridades de Surfside contrataron para estudiar el derrumbe, dijo que desconocía la teoría de McAfee. Pero se mostró escéptico después de que un reportero se la describiera.
"La gente que se cree lo que ve en redes sociales debería darse cuenta de que está leyendo un montón de tonterías ... puestas ahí por gente que no sabe de qué está hablando", dijo Kilsheimer.
Después de una ola inicial de solidaridad tras el derrumbe, Burkett ha continuado con una larga historia política de antagonismo y desconcierto, incluyendo a los encargados de encontrar la causa de la catástrofe.
El alcalde se ha peleado con funcionarios del condado por la falta de acceso de la ciudad a la propiedad, que se considera escena del crimen y, por lo tanto, está sellada; fue amenazado con una citación de registros por la Fiscalía del Estado después de que los federales se quejaran de que estaba ignorando sus peticiones de ayuda (dice que nadie le transmitió el mensaje); y tuvo que ser escoltado fuera del lugar antes de una reunión crucial en julio porque tomó fotos sin autorización.
Mientras el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) investiga la tragedia, la cooperación incondicional de la ciudad será fundamental, no solo para determinar la causa del derrumbe, sino para determinar si otras torres cercanas construidas o diseñadas por las mismas personas podrían ser inseguras.
Burkett no solo ha molestado a los federales, sino que también ha enfurecido a otros miembros de la comisión municipal por, según ellos, acaparar el protagonismo.
"Suelo tener fama de decir lo que pienso. A veces tiendo a crear un poco de controversia", dijo. "Lo hago porque estoy allí arriba balanceándome por todos nosotros. Realmente lo creo".
'Deje de quejarse y acuda al sitio'
Burkett fue una presencia constante tras el derrumbe. Con una gorra de béisbol y una camiseta tipo polo de Surfside, se dirigió a los medios de comunicación en la televisión y en conferencias de prensa día tras día, y se reunió con los angustiados familiares durante un proceso de búsqueda y rescate que duró semanas.
Compartió con el público detalles conmovedores. El 29 de junio habló de su encuentro con Elisheva Cohen, una niña de 12 años, que la noche anterior miraba fijamente los escombros y rezaba por su padre desaparecido, el doctor Brad Cohen, y su tío, Gary Cohen, que posteriormente se confirmó que estaban entre los 98 muertos. Burkett llevó a Elisheva a conocer al presidente Joe Biden cuando este visitó Surfside el 1º de julio, y el alcalde todavía lleva una pulsera de cuentas que ella le hizo.
Burkett ha sido una "bendición" y tiene "un corazón de oro", dijo la viuda de Brad Cohen, Soraya Cohen, en un mensaje de texto. "Fue un gran consuelo para mi hija durante el peor momento de su vida", dijo.
El alcalde también participó en las grandes decisiones posteriores al derrumbe. Cuando se acercaba una tormenta tropical a principios de julio, abogó por la demolición inmediata de la parte de las Champlain Towers South que aún permanecía en pie para proteger a los trabajadores de rescate, una posición que dijo compartir con el gobernador Ron DeSantis, incluso cuando la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, dijo que la demolición probablemente tardaría semanas.
El edificio fue implosionado con éxito en cuestión de días antes de la tormenta.
Pero mientras los funcionarios de Surfside proyectaban una imagen de unidad y fortaleza, entre bastidores había disputas y amargura, haciéndose eco de una tradición de caos que ha teñido a la política de la ciudad incluso desde antes de que se construyeran las Champlain Towers South en 1981.
Por ejemplo, en torno a la visita del presidente. Cuando Biden llegó a Surfside, Burkett se unió a él y a los socorristas para reunirse con funcionarios de renombre, entre ellos DeSantis, los senadores Marco Rubio y Rick Scott y la representante federal Debbie Wasserman Schultz. Pero los otros cuatro funcionarios electos de la ciudad no fueron invitados. Dos de ellos se enfadaron y sospecharon que el alcalde era el responsable.
"Permítame recordarle que esta es una comisión de cinco personas, no solo un alcalde que cree que dirige el espectáculo solo", dijo la comisionada Nelly Velásquez en un correo electrónico del 2 de julio al director de comunicaciones de la ciudad. "Fue muy ofensivo que el resto de la comisión no estuviera presente ayer durante la visita del presidente a nuestra ciudad".
Burkett replicó en un correo electrónico, refiriéndose a sí mismo en tercera persona como "el alcalde" mientras negaba haber tenido algo que ver con la decisión. Dijo al Herald que alguien simplemente le había informado de que estaba invitado a las reuniones con el presidente, así que se presentó.
"El alcalde no creó la lista para acudir con el presidente de Estados Unidos", escribió a Velásquez y a otros funcionarios municipales.
A la vicealcaldesa Tina Paul tampoco se le permitió entrar, escribiendo al día siguiente en un correo electrónico: "Es una vergüenza para la ciudad que me hayan dejado fuera de las reuniones importantes y que los residentes y que los medios de comunicación vean y sepan". Se quejó de que había recibido "poca o ninguna comunicación" desde el colapso.
Burkett respondió de nuevo.
"Deje de quejarse y acuda al sitio y atienda a sus electores desde las 7 de la mañana hasta las 11 de la noche todos los días, como hemos hecho el administrador y yo desde aquella llamada de las dos de la mañana", escribió. "El servicio es nuestro deber, no quejarse por no recibir comunicaciones".
Un dólar al año
En Surfside, un pueblo de unos 6,000 habitantes justo al norte de Miami Beach, los funcionarios electos, incluido el alcalde, ganan un dólar al año. La ciudad tiene una forma de gobierno de gestión fuerte, lo que significa que los poderes formales del alcalde son similares a los de sus colegas.
Aun así, Burkett fue el principal portavoz y la cara pública de Surfside tras el colapso. La ciudad contrató al consultor de comunicaciones de crisis Brian Andrews en parte para gestionar las solicitudes de los medios de comunicación, pero Burkett prefirió atender directamente las llamadas de los reporteros.
Velásquez, la comisionada, dijo que, a pesar de su frustración por la visita presidencial, le parecía bien que Burkett asumiera un papel de liderazgo.
"Creo que lo hizo muy bien en eso y en salir y estar allí todos los días", dijo. "Eso demanda mucho".
Cuando le llovieron las solicitudes de entrevistas tras el colapso, Burkett –un político independiente que se declara conservador en lo fiscal y moderado en lo social– trató inicialmente de dar prioridad a las entrevistas con Fox News, dijeron fuentes.
No se ha puesto la vacuna contra el COVID-19, dijo al Herald, citando el escepticismo sobre cómo funciona y su creencia de que ya tuvo el virus en febrero de 2020. Burkett recordó un dolor de garganta después de regresar de un viaje a la Ciudad de Nueva York, pero eso fue antes de que las pruebas de detección estuvieran ampliamente disponibles.
Producto de escuelas católicas y de la Universidad de Miami, Burkett dice que su opinión sobre el COVID es que se siente "más cómodo confiando en mis propios anticuerpos para manejarlo, y en mucha oración".
Sesiones informativas privadas, declaraciones públicas
Burkett causó un gran revuelo tras el derrumbe no solo entre los funcionarios de Surfside, sino también con Levine Cava, la alcaldesa del condado.
Ponía en aprietos al equipo de Levine Cava durante las reuniones informativas para los medios de comunicación que se celebraban dos veces al día cerca del lugar del siniestro, actos en los que el alcalde de Surfside solía revelar información entre bastidores sobre las labores de búsqueda.
Aunque Levine Cava dejó de asistir a las reuniones informativas privadas con las familias después de que algunos parientes de los fallecidos pidieran a los políticos que se mantuvieran alejados, Burkett siguió acudiendo a las reuniones y compartió algunas de las conversaciones con los periodistas.
Personas que hablaron con Levine Cava después dijeron que se quedó atónita el 11 de julio cuando Burkett se puso delante de los micrófonos y levantó su teléfono móvil para mostrar una foto de un anillo encontrado entre los escombros, identificándolo como probablemente perteneciente a Brad Cohen.
Burkett dijo que miembros de las Fuerzas de Defensa de Israel, que se habían unido a la búsqueda y habían encontrado el anillo, le pidieron que compartiera la información públicamente.
"Querían que hiciera saber a la gente que habían encontrado ese anillo", dijo Burkett.
A finales de julio, un momento en el que las relaciones eran especialmente tensas, la Fiscalía del Estado también amenazó con citar a Surfside por los registros que el NIST había solicitado, diciendo que Burkett no había respondido. Burkett dijo que no había recibido ningún mensaje anterior de la dependencia federal.
"Es detestable, realmente", dijo Burkett sobre la amenaza de citación. "Ellos son los que han estado bloqueando nuestra investigación y [un fiscal] tiene el descaro de insinuar que no estamos ayudando".
Aun así, Burkett dijo que tiene una "buena relación de trabajo" con funcionarios de varios niveles, incluidos Levine Cava, DeSantis y Wasserman Schultz.
"Intento trabajar con todos", dijo.
Una infancia interesante
A mediados de julio, Burkett tuvo tiempo de hablar con un periodista sobre sus primeros años: una educación única que incluyó mudarse a la mansión de su abuela en Miami Beach cuando tenía 12 años, tras la muerte de su abuelo, y hacerse amigo de Barry Gibb, de los Bee Gees, cuando Gibb se mudó a la casa de al lado.
La abuela de Burkett era la heredera de una familia de Cleveland que poseía una de las mayores fábricas de tuercas y tornillos del mundo, dijo. Al vivir con ella en el 5800 de North Bay Dr., Burkett, guitarrista y cantante, desarrolló una afinidad con Gibb y sus hermanos, que vivían cerca.
Eso dio lugar a algunos recuerdos notables: Sentarse en el salón de Gibb mientras actuaban los Bee Gees. Jugar al tenis con Elton John. Enseñar a Michael Jackson a esquiar en el agua. Ir a pescar con Diana Ross.
"Es increíble lo afortunado que soy, lo bendecido que me siento y lo agradecido que estoy por todas las cosas maravillosas que me han sucedido", dijo Burkett.
Mientras Burkett rememoraba en el Ayuntamiento el 15 de julio, perdió la noción del tiempo. Un reportero le recordó que a las 4:30 de la tarde comenzaría una reunión familiar en el Sea View Hotel, y se apresuró a bajar las escaleras para encontrarse con un agente de policía que le esperaba afuera para llevarlo al hotel. El agente salió a toda velocidad, con las sirenas encendidas, sorteando el tráfico y llegando justo cuando la reunión estaba a punto de comenzar.
"Lo has conseguido", le dijo Burkett al agente cuando llegaron. "Estoy impresionado".
Burkett optó por quedarse con su abuela hasta que ésta murió cuando él tenía 25 años. Dijo que "no recibió ni un centavo" de su herencia hasta 30 años después, cuando sus hijos habían muerto. El padre de Burkett también tenía propiedades, desarrollando centros comerciales, pero Burkett dijo que no heredó nada.
Mientras tanto, Burkett dijo que trabajó como obrero de la construcción y como gestor de documentos para el despacho de abogados Becker & Poliakoff. Comenzó a comprar propiedades propias en Miami Beach a mediados de la década de 1980, y compró más a lo largo de los años, alquilándolas a inquilinos y vendiéndolas después para obtener beneficios.
En la actualidad, solo posee unas pocas propiedades a nivel local: su casa en Surfside, un condominio en Bal Harbour y un complejo de apartamentos en Miami Beach, donde recientemente ordenó a los inquilinos que se fueran en un plazo de 45 días después de que los residentes se quejaran en un artículo de prensa de que el ascensor había estado fuera de servicio durante más de un año y los balcones nunca se habían arreglado después del huracán Irma en 2017.
Burkett culpó de las malas condiciones a los retrasos en el proceso de permisos de la ciudad y los desafíos para contratar y retener a los contratistas. Dijo al Herald que ha ofrecido devolver el mes de alquiler a los inquilinos que se mudaron a finales de septiembre.
"Muchos inquilinos han pedido ayuda. Eso es algo que estamos encantados de hacer", dijo.
Una búsqueda en los registros judiciales de Miami-Dade muestra que la empresa de Burkett, Burkett Properties, ha presentado cientos de demandas de desalojo contra inquilinos en el condado que se remontan a 1989. Burkett dijo que las dos cosas van de la mano.
"Lo odias ... pero cuando tienes una disputa, esa es la manera de resolverla", dijo.
Burkett dijo que su empresa posee propiedades en ocho estados: Florida, Georgia, Carolina del Norte, Michigan, Indiana, Wisconsin, Colorado y California.
'Nuestra ciudad ha sufrido luchas intestinas'
Burkett se postuló por primera vez a la alcaldía de Surfside en 2004, perdiendo por 22 votos. Posteriormente, la Comisión Electoral de Florida le impuso una multa de 6,000 dólares por violar las leyes electorales estatales relacionadas con el reporte inadecuado del uso de las tarjetas de crédito de su campaña.
Ese año se disculpó en una carta publicada en el Herald, diciendo que las infracciones fueron involuntarias.
En 2006, Burkett se postuló a la alcaldía por segunda vez y ganó en un ciclo electoral desagradable que llevó al Miami New Times a declarar que la política de Surfside se había "convertido en un feo desastre".
Durante los dos primeros mandatos de Burkett como alcalde, la política de la ciudad se centró en el destino del centro comunitario, la iteración de hace décadas de una estructura reconstruida desde entonces que fue el centro de una reciente controversia sobre un posible intercambio de terrenos para colocar un monumento a las víctimas del derrumbe en el emplazamiento de Champlain Towers South.
Después de que el edificio fue derribado, Burkett hizo campaña en contra de una pregunta en las urnas de 2008 sobre la emisión de un bono de 16.5 millones de dólares a 30 años para pagar un nuevo centro, planteando su preocupación por el alza de los impuestos. El referéndum sobre los bonos fracasó.
Burkett fue derrotado en 2010 por Daniel Dietch, un geólogo y antropólogo de formación que iba en patineta a las reuniones de la ciudad y que permanecería en el puesto de alcalde durante los siguientes 10 años. Pero Burkett lo destronó el pasado mes de marzo, como parte de un cambio radical en la comisión al ser elegidos cuatro nuevos funcionarios.
Su plataforma de 2020 –que promete "salvar nuestro estilo de vida de pueblo pequeño en Surfside"– tocó la fibra sensible de los votantes después de que una propuesta de asociación público-privada de 33.5 millones de dólares para reformar las instalaciones municipales de la ciudad y añadir desarrollo comercial irritara a los residentes. Ese plan fue retirado en 2018.
Pero el regreso de Burkett al cargo ha sido complicado, incluso más allá del colapso del Champlain Towers.
Mientras presiona a favor de bajar las tasas de impuestos y de un código de zonificación reelaborado para disminuir la densidad y proteger a los propietarios de viviendas, Burkett se ha encontrado en una especie de isla política. Utiliza un blog personal, una página de Facebook, boletines de noticias por correo electrónico y la publicación mensual Surfside Gazette de la ciudad para promover su programa y atacar con frecuencia a sus colegas, que le han criticado por tratar de politizar las comunicaciones de la ciudad.
En el número de octubre de la Gazette, Burkett llamó a Paul y Salzhauer por su nombre por no estar de acuerdo con algunas de sus propuestas de código de zonificación, incluyendo una para permitir setos más altos en los patios delanteros de los residentes.
Guarda sus comentarios más punzantes para su blog (cuyo eslogan es "Noticias que probablemente no verás en Surfside Gazette"), donde recientemente compartió imágenes del patio trasero de Salzhauer como parte del actual debate sobre los setos.
Salzhauer es su mayor crítico. En dos ocasiones le ha enseñado a Burkett el dedo medio durante las reuniones virtuales de la comisión, después de que Burkett silenciara su micrófono. En el primer caso, Burkett argumentaba que los cristianos debían añadirse a una propuesta de resolución contra el odio como objetivos de la discriminación durante la pandemia del COVID. Salzhauer, que es judía, lanzó una doble señal con el dedo medio a Burkett después de que esta la acusara de albergar un "aparente celo anticristiano".
"Me arrepiento de no haber hecho más para mantenerlo fuera del cargo", dijo Salzhauer al Herald la semana pasada. "Me da vergüenza".
Paul, el vicealcalde, está contemplando la posibilidad de postularse como alcalde contra Burkett el próximo mes de marzo. Burkett aún no se ha comprometido formalmente a buscar la reelección.
"Nuestra ciudad ha sufrido mucho con todas estas luchas internas", dijo Paul. "Tras el colapso de Champlain, tenía la esperanza de que las cosas cambiaran".
Burkett, mientras tanto, ha estado considerando cosas más grandes en el futuro, como una postulación para la gubernatura algún día después de que DeSantis, a quien Burkett apoya, deje del cargo.
Burkett no rehúye compartir su visión del mundo político y económico, lo que es raro para los funcionarios electos en los escaños municipales no partidistas. En los mensajes de correo electrónico de su cuenta municipal, presenta un elenco rotativo de citas que reflejan sus creencias sobre el gobierno pequeño y el conservadurismo fiscal.
"Los problemas a los que nos enfrentamos hoy en día se deben a que las personas que trabajan para vivir son ahora más numerosas que las que votan para vivir", dice una de las citas.
Otra dice: "Cualquier hombre que piense que puede ser feliz y próspero dejando que el gobierno se ocupe de él, más vale que mire de cerca al indio americano". La atribuye a Henry Ford, fundador de Ford Motor Company.
La cita se hizo viral a principios de este año a través de una página de Facebook llamada Americans Against Socialism. No hay pruebas de que Ford la haya dicho.