Get all your news in one place.
100’s of premium titles.
One app.
Start reading
Tribune News Service
Tribune News Service
National
Hayley Harding

Michigan sería uno de los estados más afectado si Roe se anulara. Esta es la razón

DETROIT - Más personas en Michigan se verían afectadas por los cambios en el acceso al aborto que en casi cualquier otro estado si la Corte Suprema de Estados Unidos anula el caso Roe v. Wade, lo que provocaría que las personas con menos recursos fueran las más afectadas, afirman expertos.

El Tribunal Supremo está analizando un caso que solicita la anulación del derecho legal al aborto, de casi 50 años de antigüedad, lo que supondría la prohibición del aborto en muchos estados. El caso está pendiente en un momento cuando dos terceras partes de los probables votantes de las elecciones generales de Michigan dicen que quieren que se mantenga, de acuerdo con una nueva encuesta de Detroit News-WDIV. El sondeo, realizado entre 600 probables votantes, tiene un margen de error de más-menos 4 puntos porcentuales.

Si se anula Roe, el estado volvería a una ley de casi un siglo de antigüedad que ha provocado el rechazo de algunos de los principales funcionarios del estado y una campaña de petición de una enmienda constitucional del estado por parte de los activistas.

Los grupos antiabortistas esperan que la derogación de Roe v. Wade ayude a las familias a decidir si mantienen sus embarazos. Pero para la mayoría de los residentes de Michigan que quieren que la ley quede intacta, "este es el momento de estar preocupados, de estar molestos," dijo la doctora Sarah Wallett, una obstetra/ginecóloga y jefa médica de Planned Parenthood de Michigan.

Las cifras recopiladas en 2021 por el Instituto Guttmacher, con sede en Nueva York, un grupo de investigación a favor del aborto y uno de los principales proveedores de datos sobre el aborto, muestran que si Roe fuera anulado, afectaría a 2.2 millones de mujeres de Michigan de entre 15 y 49 años, lo que situaría el impacto a nivel estatal solo por detrás de Texas, Florida, Ohio y Georgia.

Dependiendo de los detalles de la prohibición, podría significar hacer un viaje promedio de 260 millas en busca de un aborto, aproximadamente cuatro horas en una dirección para llegar a un destino fuera de Michigan. Según el actual estatus legal, Guttmacher destaca que la persona promedio conduce entre 11 y 19 millas en un sentido para buscar un aborto.

Michigan hace frontera con estados que también restringirían el aborto si se anula Roe, lo que significa que aquellas que busquen un aborto irían principalmente a Illinois, según los datos de Guttmacher. Illinois tiene algunas de las leyes de aborto menos restrictivas del país después de que el estado estableció el aborto como un "derecho fundamental" en 2019. Las clínicas de ahí se están preparando para una afluencia de pacientes foráneas si Roe es anulada, informó el Chicago Tribune el mes pasado.

Otras podrían viajar a Pensilvania, donde el aborto es legal hasta las 24 semanas, pero la situación podría cambiar si los demócratas pierden la gubernatura en las elecciones de noviembre próximo. También podrían ir a Minnesota, donde la prohibición total del aborto requeriría probablemente una enmienda constitucional o una decisión del tribunal supremo del estado, según el Minneapolis Star-Tribune.

Genevieve Marnon, directora legislativa de Right to Life Michigan, dijo que si se anula el precedente de Roe, espera que cambien los puntos de vista sobre el embarazo.

"Esperaría que al tener protección legal para los no nacidos en el estado, dijeran: 'Oye, ¿sabes qué? Puedo hacer esto, la gente puede ayudarme'", dijo.

Pero los defensores del derecho al aborto afirman que exigir a las pacientes viajar cientos de millas para buscar atención médica les quita la posibilidad de elegir.

"Puede causar a la gente mucho sufrimiento y mucho miedo innecesario, teniendo que viajar fuera del estado", dijo Wallett. "El resultado final es ... innecesariamente malos resultados".

El caso Roe v. Wade, decidido por la Corte Suprema en 1973, sostuvo que la Constitución de Estados Unidos otorga a las personas un derecho a la privacidad que incluye el derecho de una persona a elegir un aborto.

En las casi cinco décadas en vigor, esa decisión ha protegido el aborto antes de que un feto pueda vivir por sí mismo fuera del cuerpo de su madre. El llamado punto de viabilidad suele ser después de la vigésima cuarta semana de embarazo, es decir, unos seis meses.

Pero Roe está siendo reconsiderado tras un caso de Mississippi, conocido como Dobbs v. Jackson Women's Health, que prohíbe la mayoría de los abortos después de las 15 semanas de embarazo. Si la Corte Suprema, encabezada por conservadores, hace otra cosa que no sea afirmar explícitamente a Roe, los expertos dicen que efectivamente terminará.

La decisión de 1973 garantiza a los habitantes de Michigan el acceso al aborto. Marnon es una de las personas que han abogado para que esto cambie.

"Esperamos ver una derogación completa de Roe v. Wade," dijo.

Es imposible saber lo que hará el tribunal, pero durante los argumentos orales de principios del mes pasado, los jueces señalaron su voluntad de considerar al menos una derogación parcial.

Si se anula el caso Roe v. Wade, lo más probable es que Michigan regrese a una ley que ha estado en libros desde 1931, conocida como Ley 328. Esta ley convierte en delito la práctica de un aborto. En la época en que fue redactada, los abortos eran una causa importante de muertes maternas. Un investigador estimó en 1931 que 15 mil mujeres morían al año en todo el país a causa del aborto.

La fiscal general de Michigan, Dana Nessel, ha dicho que aplicar las leyes sobre el aborto de Michigan supondría "llevar a las mujeres a los callejones de nuevo".

"Nunca perseguiré a una mujer o a su médico por tomar la difícil decisión de interrumpir un embarazo", dijo Nessel en 2019, al sugerir que hacerlo sería "enviar a las mujeres a la carnicería."

La gobernadora Gretchen Whitmer ha dicho en repetidas ocasiones que quiere que la Legislatura derogue la ley estatal. La encuesta del 3 al 7 de enero del News-WDIV encontró que 66 por ciento de los probables votantes de Michigan también quieren que la ley sea derogada, pero eso es poco probable. Los demócratas han presentado proyectos de ley para derogarla, pero la Legislatura del estado, controlada por los republicanos, se opone a ellos y no ha tomado acción alguna.

La Ley 328 significaría probablemente que más embarazos terminen en nacimientos. Pero probablemente tampoco suspendería todos los abortos. En 2020 se registraron más de 29 mil abortos en Michigan, la mayor cantidad desde 2003.

Las mujeres que tengan la capacidad de viajar podrían buscar abortos. Hay grupos que ayudan a las personas con los costos de viaje para los abortos, incluidos muchos que han aumentado a medida que Texas ha impuesto leyes más restrictivas. Pero si se anula Roe, esos grupos podrían verse desbordados por la repentina necesidad de ayuda de personas de todo el país.

Esto podría llevar a algunas mujeres a buscar otras opciones, como dar a luz, pero también a opciones peligrosas que podrían poner en riesgo la vida de la madre, advierten los expertos médicos.

"Permitir que los legisladores de Mississippi o de cualquier otro estado sustituyan el juicio médico experto de un médico con sus propias opiniones pone en peligro a las pacientes y es antitético para la salud pública y la práctica médica profesional", escribió en octubre Gerald Harmon, presidente de la Asociación Médica Americana (AMA). La AMA se unió a varios grupos profesionales en un informe amicus (opinión externa) que pedía a la Corte Suprema pronunciarse en contra de la ley de Mississippi.

Pero las mujeres deben tener en cuenta a todos los afectados cuando buscan un aborto, sostiene Marnon.

"Las mujeres tienen el control sobre lo que hacen o no hacen con sus cuerpos", indicó. "Una vez que se quedan embarazadas, corresponde tomar el control sobre el cuerpo de otro ser humano, porque su hijo no nacido es un cuerpo diferente".

Las mujeres promedio que abortan en Estados Unidos tienen alrededor de 20 años, según datos de 2019 de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC), y la mayoría ya tiene al menos un hijo. Ningún grupo racial tiene la mayoría de los abortos, pero las mujeres afroamericanas reciben el 38 por ciento de todos los abortos, mientras que las mujeres blancas tuvieron el 33 por ciento.

Estos factores como la edad, la raza y el hecho de que alguien ya sea madre, suelen poner a la gente en desventaja, dijo Elizabeth Nash, analista de políticas estatales del Instituto Guttmacher.

Las personas que laboran en empleos mal pagados o que no ofrecen tiempo libre se ven aún más perjudicadas. Para las que ya son madres, encontrar una guardería podría ser un obstáculo adicional.

"Las personas de bajos ingresos, los afroamericanos o morenos, los jóvenes, las personas LGBTQ, suelen tener menos recursos para ir a Illinois o a Pensilvania o incluso más lejos para acceder al aborto", dijo Nash. "¿Quién puede viajar, si surgen nuevas leyes o cambian las antiguas? Las personas que tienen más dinero, aquellas que son capaces de navegar por el sistema sanitario, que ya tienen los recursos para hacerlo".

Las restricciones existentes sobre los abortos, incluidas las leyes de Michigan que exigen a una mujer esperar 24 horas, leer la documentación exigida por el estado y pagar el procedimiento de su bolsillo, ya suponen una carga para la gente, según los expertos.

Marnon, cuyo grupo está detrás de muchas restricciones, argumentó que ayudan a las mujeres a comprender plenamente las decisiones que están tomando.

La eliminación total del aborto por parte del Estado supone toda una nueva serie de obstáculos, dijo Wallett. Señaló que una de cada cuatro mujeres abortará en algún momento de su vida.

Si se anula Roe, Wallett dijo que le preocupa que sus pacientes "tengan que llevar una vida que no quieren, que se les imponga".

Explicó que la Ley 328 deja cierta incertidumbre sobre cómo podría aplicarse, sobre todo teniendo en cuenta cómo ha cambiado la medicina en los 91 años transcurridos desde su promulgación. Pero Marnon dijo que sentía que la ley deja claro que los abortos tendrían que parar en el estado.

Guttmacher estima que en 2017, Michigan tenía 30 instalaciones que proporcionaban abortos. Si se anula, algunos podrían tener que cerrar. Otros podrían permanecer abiertos para proporcionar información de control de la natalidad, de pruebas de infecciones de transmisión sexual y otros servicios, pero algunos médicos podrían optar por abandonar el estado.

"Va a hacer que la atención de todo tipo sea más difícil de conseguir," dijo Wallett.

Es probable que los centros de recursos para embarazadas intenten llenar las carencias. Los centros de recursos para embarazadas suelen alejar a las mujeres de los abortos, ofreciéndoles servicios como pañales gratuitos y otros artículos para el bebé. Sin embargo, esos artículos pueden venir con una advertencia, incluyendo los requisitos de asistir a clases de crianza o ver vídeos con puntos de vista religiosos que no coinciden con los de la mujer.

Marnon dijo que esos centros pueden ser un recurso valioso. Right to Life está trabajando con algunos de ellos para estar preparados para los nuevos visitantes si se anula Roe.

La decisión de la Corte Suprema podría anunciarse tan pronto como en abril. Incluso si la decisión no anula directamente el caso Roe v. Wade, es posible que las futuras prohibiciones establecidas por otros estados también acaben ante el máximo tribunal.

"Hay muchos, muchos casos moviéndose a través del sistema legal y cualquiera de ellos podría anular la ley tal y como la conocemos", explicó Nash.

Los activistas están trabajando a nivel estatal para intentar garantizar la protección del aborto en el futuro. La semana pasa en Michigan, un nuevo grupo presentó una iniciativa electoral que "afirmaría explícitamente el derecho fundamental de los habitantes de Michigan a la libertad reproductiva".

Reproductive Freedom for All (Libertad reproductiva para todos), formada por la American Civil Liberties Union de Michigan, la Planned Parenthood Advocates of Michigan y la Michigan Voices, lideran la iniciativa, anticipando que Roe sea anulada. Su objetivo es modificar la Constitución de Michigan.

Esto incluiría el derecho a tomar decisiones sobre el embarazo, incluyendo la atención prenatal, el parto, el aborto y la atención a la infertilidad.

Otros estados han introducido iniciativas electorales similares, pero el esfuerzo en Michigan es único al tratar de enmendar la Constitución del estado, dijo Nash.

"Creo que vamos a ver más esfuerzos encabezados por ciudadanos, tanto en los estados donde las legislaturas han sido hostiles al aborto como en los estados en los que no ha habido mucha acción para proteger el derecho al aborto", dijo. "Cuando la gente entienda lo que está en juego, va a querer ser activa a como dé lugar".

Sign up to read this article
Read news from 100’s of titles, curated specifically for you.
Already a member? Sign in here
Related Stories
Top stories on inkl right now
One subscription that gives you access to news from hundreds of sites
Already a member? Sign in here
Our Picks
Fourteen days free
Download the app
One app. One membership.
100+ trusted global sources.