Get all your news in one place.
100’s of premium titles.
One app.
Start reading
Tribune News Service
Tribune News Service
National
Caroline Simon

El esfuerzo de recuperar las tarjetas de residencia enfrenta un futuro incierto en el Senado

WASHINGTON - La recuperación de las tarjetas de residencia no utilizadas, una solución política en el plan de conciliación de la Cámara de Representantes que pudiera ofrecer alivio a un amplio grupo de inmigrantes, ha recibido mucha menos atención que los esfuerzos más grandes para legalizar a millones de personas indocumentadas.

Pero la estipulación pudiera ser la única oportunidad de los demócratas para introducir cambios importantes en la política de inmigración, conforme se reducen las perspectivas de una legislación más amplia.

Estados Unidos impone estrictos topes a los visados que se distribuyen cada año por país, un proceso que hace esperar años, incluso décadas, a los aspirantes a la tarjeta verde procedentes de países muy poblados como India, mientras que deja un excedente de visados sin utilizar en naciones menos pobladas. Según el proyecto de ley de conciliación de la Cámara de Representantes que fue aprobado en el comité el mes pasado, las tarjetas de residencia basadas en la familia y en el empleo que no se hayan utilizado en las últimas tres décadas se "recuperarían" y estarían disponibles.

El proyecto de ley también permitiría a algunos ciudadanos extranjeros pagar elevadas tarifas para quedar exentos de las cuotas anuales de visados, lo que ayudaría a frenar los actuales retrasos.

Si se aprueban, estas estipulaciones pudieran ayudar a reducir el estancamiento, proporcionando un alivio a unos 4 millones de personas que esperan una tarjeta de residencia basada en la familia y a cerca de 1 millón de personas atascadas en la lista basada en el empleo, según las estimaciones del Niskanen Center, un grupo de análisis de centro-derecha que aboga por una revisión de la inmigración.

Pero esas estipulaciones aún no han recibido una revisión formal por parte de la parlamentaria del Senado Elizabeth MacDonough, y activistas frustrados dicen que los demócratas están perdiendo una oportunidad.

"No parece que sean una prioridad para los demócratas", dijo Jeremy Neufeld, analista de Niskanen. "Cuando la gente piensa en la reforma de la inmigración, su mente solo salta a los inmigrantes indocumentados, mientras que las reformas de la inmigración legal a menudo se ponen en un segundo plano".

Los principales demócratas del Senado no se han pronunciado sobre estas estipulaciones. El senador Richard J. Durbin, de Illinois, presidente del Comité Judicial y uno de los principales defensores de la reforma migratoria, sugirió que la inacción se debe a los republicanos, a pesar de que sus votos no son necesarios para aprobar la legislación según las reglas del Senado para los proyectos de conciliación a prueba de tácticas obstruccionistas.

"El proyecto de ley de la Cámara de Representantes trata de ampliarlo con tarjetas que no se utilizaron en el pasado. Estoy a favor", dijo Durbin en una conferencia de prensa la semana pasada. "Pero ha habido resistencia en el lado republicano a ampliar cualquier número finito de tarjetas verdes por cualquier medio".

Desde el punto de vista político, los demócratas pueden recelar de un proyecto de ley que ofrezca alivio a algunos inmigrantes pero no a otros, sobre todo si deja fuera a la población indocumentada. Un camino hacia la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados, incluidos los trabajadores esenciales y los llamados Dreamers traídos a Estados Unidos cuando eran niños, ha sido durante mucho tiempo una prioridad crucial de la base demócrata.

El senador Bob Menéndez, demócrata de Nueva Jersey, otro actor importante en materia de inmigración, sugirió a los reporteros que no estaría dispuesto a aprobar un alivio para los inmigrantes que buscan visas basadas en el empleo en ausencia de revisiones más amplias, aunque estaría abierto a reducir los atrasos de visas basadas en la familia.

"No voy a resolver los problemas de las empresas cuando estas están ausentes del debate sobre la inmigración", dijo Menéndez. "Si hablamos de recuperar los visados para familias atrasados en el sistema de inmigración legal, ciertamente lo consideraría".

Kerri Talbot, subdirectora de The Immigration Hub, dijo a los periodistas el mes pasado que la recuperación de tarjetas verdes no formaba parte del plan inicial de conciliación presentado a MacDonough en septiembre, pero que pudiera ser objeto de debate más adelante. Los demócratas están considerando actualmente si ofrecer un tercer plan a MacDonough, posiblemente concediendo a los inmigrantes indocumentados un alivio temporal a través de alguna forma de libertad condicional.

"Creo que primero buscarán ideas de legalización, y luego creo que en algún momento también discutirán la recuperación con ella", dijo Talbot.

Los activistas de la inmigración sostienen que las estipulaciones sobre la recuperación de tarjetas verdes y la cuota de visados son las que tienen más probabilidades de prosperar en virtud de las oscuras reglas del Senado que limitan los proyectos de ley de conciliación a los cambios políticos de naturaleza estrictamente presupuestaria.

Una enmienda a un proyecto de ley de conciliación de 2005 que se aprobó en el Senado, pero que finalmente no se incluyó en el proyecto de ley final, incluía una estrecha recuperación de tarjetas verdes. La situación quizá no ofrezca el precedente más claro, dijo Neufeld, ya que la medida tenía un amplio apoyo bipartidista y el parlamentario nunca emitió una sentencia específica.

Pero los argumentos de MacDonough en su sentencia inicial del mes pasado sugieren que pudiera estar abierta a estipulaciones que no cambien el número de tarjetas verdes que se ofrecen, como lo harían las estipulaciones de legalización, solo el plazo.

"No cambia quiénes son elegibles, solo cambia el momento en que recibirán los beneficios, por lo que nadie podrá solicitar una tarjeta de residencia si no puede hacerlo ya", dijo Neufeld. "Cambia el momento en que se reciben los beneficios, lo que parece más de naturaleza presupuestaria que de cambiar quién recibe los beneficios".

El hecho de que se ofrezcan las opciones de la tarjeta verde sugiere una división entre los demócratas de la Cámara de Representantes y del Senado sobre el tema.

La representante Zoe Lofgren, demócrata de California, presidenta del panel de inmigración de la Cámara de Representantes, señaló la importancia de las estipulaciones de recuperación de tarjetas verdes en la versión del plan que hizo avanzar su comité.

"Es malo para la economía de Estados Unidos dejar que los visados de inmigrantes autorizados por el Congreso se pierdan, especialmente cuando la demanda de estos visados es tan alta. Por eso incluimos estipulaciones en la legislación de conciliación aprobada por el Comité Judicial de la Cámara de Representantes para abordar este asunto", dijo Lofgren en un comunicado.

"El Congreso y la Administración de Biden deben trabajar juntos para evitar los retrasos en la tramitación burocrática, disminuir los retrasos existentes en los visados y garantizar que los visados no utilizados se recuperen y estén disponibles para su uso", dijo.

Sign up to read this article
Read news from 100’s of titles, curated specifically for you.
Already a member? Sign in here
Related Stories
Top stories on inkl right now
One subscription that gives you access to news from hundreds of sites
Already a member? Sign in here
Our Picks
Fourteen days free
Download the app
One app. One membership.
100+ trusted global sources.