Get all your news in one place.
100’s of premium titles.
One app.
Start reading
Tribune News Service
Tribune News Service
Lifestyle
Gabrielle Calise

Cómo este poeta callejero hace arte en minutos

TAMPA, Fla. — Es un sábado por la tarde en un abarrotado festival de cannabis en Tampa. Una remezcla electrónica de Caribbean Queen de Billy Ocean resuena en los altavoces. Los invitados con collares de hojas de marihuana y bandejas de nachos blandos se arremolinan en el salón de baile, riendo con sus amigos y gritando a los vendedores por encima de la música.

Giovanni Cerro no parece darse cuenta del alboroto. Está sentado en una mesa cubierta de mapas de papel antiguos pegados con cinta adhesiva. Una pancarta y un montón de camisetas teñidas muestran el nombre del negocio: GIO'S TYPOS.

Cerro mira fijamente el papel de su máquina de escribir, con las cejas oscuras levantadas. Tiene los hombros echados hacia atrás y la columna vertebral erguida. Escribe.

Tap tap tap

Él jala la palanca.

Clac clac clac

Cerro se detiene, lee las palabras en la página.

Vuelve a sumergirse.

El "poeta callejero en renta" de Tampa Bay escribe en cualquier lugar. Se sitúa en cafeterías locales y en el muelle de St. Pete. Ha sido contratado para festivales, bodas, eventos corporativos y despedidas de soltera. Ha escrito unos cuatro mil poemas en la calle desde que empezó en 2018.

"No tiene que ser un soneto de 1840", explica. "No estoy tratando de ser Shakespeare. Esto es para ti".

"Puede ser sucio, puede ser divertido, puede ser feliz, puede ser triste", dijo. "Solo tienes que decirme lo que quieres, y partiremos de ahí".

Cerro, de 34 años, escribió su primer poema cuando tenía nueve años, un regalo de cumpleaños para su abuelo.

Dice que una infancia difícil le llevó a expresarse a través de la escritura. Cerro encontró la inspiración escuchando a artistas de R&B como Mary J. Blige.

Alrededor de los 15 o 16 años, influenciado por su hogar dominado por hombres, cambió la poesía por el fútbol, el fisicoculturismo y la lucha libre. Para cuando ya trabajaba en restaurantes después de la preparatoria, su consumo excesivo de alcohol empezó a ser un problema. Empezó a escribir sobre ello.

"Sabía que había algo que no iba bien con mi forma de beber, pero no estaba seguro de qué era. Fue entonces cuando empecé a descubrirlo, a través de un diario y de la poesía", dijo. "Intentaba trabajar mis emociones con mi escritura".

Cuando, una década después, consiguió el trabajo de sus sueños en Tesla, la escritura seguía formando parte de la rutina diaria de Cerro. Se levantaba a las cuatro de la mañana y se dirigía a Caffeine Roasters, en Tampa, para practicar su escritura durante una hora y quince minutos. Luego se iba a trabajar durante largas jornadas como ayudante de técnico, limpiando vehículos y pasando horas conduciendo para recoger coches y piezas a más de 150 millas de distancia. A veces no llegaba a casa hasta las ocho de la noche.

"Nos estaba vaciando el alma a los dos", dice su esposa, Kayley Robsham.

Después de siete meses, se dio cuenta de que el dinero no valía la pena la monotonía. No estaba muy seguro de lo que quería hacer después, pero sabía que quería escribir. Así que dejó Tesla y se dirigió al Oeste para visitar a su madre en Bakersfield, California. Su viaje le llevó también a Washington y Oregón. En Portland, Cerro vio a una mujer encorvada sobre una máquina de escribir, creando poesía a la carta.

"Ya había estado coleccionando máquinas de escribir y escribiendo poesía, pero no sabía que se podían unir ambas cosas y sentarse en una esquina a escribir poesía para la gente", dice. "Y luego la gente te pagaba".

Cuando Cerro regresó a St. Petersburg, recorrió Central Avenue de arriba a abajo, preguntando a las cafeterías si podía instalarse con su máquina de escribir.

"El plan de negocio era algo así como, escribir poesía hasta que un número suficiente de personas te dijera, 'apestas'", dijo.

Mucha gente dijo que no. Finalmente, consiguió el permiso para instalarse en Intermezzo Coffee & Cocktails. Billy, de Billy's Corner Barber Shop, en Central, le ofreció 20 dólares por un poema para su nueva nieta. Cerro hiló un cuento que adelantaba cómo sería la vida de la bebé, incluyendo las alegrías que le esperaban.

"Su esposa regresó y me quitó los 20 dólares", dijo Cerro. "Y me dieron 50 dólares. Ella estaba llorando".

Después de diez años escribiendo en su diario sobre cómo quería ser escritor, se sintió reivindicado. Se dirigió a su esposa.

"Llevo toda la vida esperando esto", le dijo.

Construyendo un negocio

En los cuatro años transcurridos desde entonces, sus temas han variado. Le han pedido que escriba sobre el fin del mundo. Poemas de amor. Muchos poemas de sexo.

Cerro carga su máquina de escribir cubierta de calcomanías con dos páginas a la vez: el reverso de un mapa antiguo, para escribir para el cliente, y debajo, una hoja de papel carbón para poder guardar una copia. Lleva sus poemas terminados en una carpeta. Cuando se llena, guarda una copia digital en su computadora. Tiene previsto publicar volúmenes de libros con sus poemas callejeros.

La mayoría de las veces, Cerro se encuentra escribiendo al aire libre. El mercado mensual de Hyde Park es uno de los eventos más fructíferos: a veces los clientes piden cuatro poemas de una sola vez.

Cuando las facturas vencen y se siente presionado, Cerro enciende su aplicación Uber Driver y busca pasajeros para llevar de un lado a otro. A veces comparte lo que hace.

"Si es la una de la madrugada, la gente está muy interesada", dice. "Si son las 7 de la mañana, nadie quiere hablar".

Aunque los clientes pueden ponerse en contacto con él a través de Instagram o de su página web (giostypos.com), él disfruta de la interacción humana de escribir poesía a través de llamadas de Zoom y de conocer a la gente en eventos en vivo. En el festival del cannabis de julio, los clientes se forman, esperando su turno para pedir una obra maestra. Revolotean junto a su mesa, hojeando la carpeta bajo un cartel que dice: "Aquí para inspirar".

Le cuesta describir exactamente cómo consigue poner las palabras en la hoja. Sabe que suena "un poco esotérico", pero el proceso es como una canalización. Cuanto menos piensa en las palabras, mejor salen.

"Es como una presa", dice. "Solo hay que abrirla y dejar el agua pasar".

Los poemas oscilan entre 10 y 15 líneas. Escribe sobre skateboarding, criptomonedas, mala suerte y astrología. Una mujer pide un poema para una amiga que acaba de someterse a una histerectomía. Otra quiere algo que la ayude a perdonar a un hombre con el que salió una vez.

"¿Podría pedir algo sentimental para mi esposa?", pregunta un hombre.

Cerro sonríe y asiente.

"'Sentimental para mi esposa' es mi segundo nombre".

Poemas de amor

Cerro conoció a su esposa en Black Crow Coffee Co. en Old Northeast, la madrugada del Día del Padre de 2016.

Seis semanas después, se mudaron juntos a un apartamento de 800 pies cuadrados frente a Black Crow. Cerro contempló la posibilidad de volver a la escuela. En lugar de eso, se turnaban para leerse extractos de libros en voz alta y buscar palabras en el diccionario.

"Vivir con un poeta amplía tu vocabulario", dice Robsham.

Para dar a la gente una sacudida de alegría durante su visita a la cafetería, Cerro escondía trozos de poesía alrededor de Black Crow. Le daba a Robsham pistas para ayudarla a encontrarlos, escondidos entre los cojines de los sofás o detrás de los marcos de los cuadros.

Dos años más tarde le propuso matrimonio en Black Crow. Lo hizo con un poema.

Compartiendo su don

Algunos poemas son para reír. Otros, para sanar.

"Me gusta decir que doy a la gente permiso para volver a sentir sus emociones", dijo.

Cerro ve el dolor de la gente y cree que él también puede sentirlo. Lo interioriza mientras escribe. De casi cuatro mil poemas, solo dos personas han devuelto el suyo.

Hoy en día, considera que entrevistar a sus clientes de antemano le ayuda. Interroga al tipo que quería un poema sentimental para su esposa:

Háblame de sus cosas favoritas. ¿Dónde se conocieron?

¿Color de ojos? Verde.

¿Primera cita? Sushi. Lo odiaba.

Otros clientes comparten todo lo que necesita sin necesidad de pedirlo.

"Últimamente estoy pasando por un momento difícil", le dijo Lindsay Caitlin, de 32 años, en el festival. "Acabo de descubrir que podría tener cáncer de estómago y mi novio me dejó".

Pasan menos de diez minutos antes de que pronuncie su poema. Se le saltan las lágrimas al leerlo.

Así que te perdono

Porque prefiero que ames

Al que necesitas desesperadamente.

Todo esto significa que estoy más cerca

De ser visto.

"¿Quieres un abrazo?", pregunta él. Ella asiente, secándose las lágrimas de rímel.

Mi historia

Solo se vuelve mejor

A medida que abro mi corazón

La vida es solo abstracta

Y mi vida es arte...

Sign up to read this article
Read news from 100’s of titles, curated specifically for you.
Already a member? Sign in here
Related Stories
Top stories on inkl right now
Our Picks
Fourteen days free
Download the app
One app. One membership.
100+ trusted global sources.